No sé cuando me gusta más Kim Novak, cuando la sigue James Stewart y es rubia y se llama Madeleine; o cuando se llama Judy y se parece mucho a Madeleine, sólo que con otro color de pelo.
Llevo varios días con esta canción en la cabeza. Suena en el Popeye que Robert Altman rodara en el año 80. Siglo pasado. Lo canta Shelley Duvall pensando en Popeye:
Esta tarde me ha dado por pensar La vida de Brian y de verdad que no va con segundas ni iba por las épocas que acabamos de dejar. En La vida de Brian queda demostrado que los malentendidos pueden salir muy caros. Y he tarareado (silbado) esta canción:
Busco actores que cantan en películas pero que no son cantantes. Verbi Gratia.
La otra foto, las más conocida, muestra cómo Sophia Loren le mira directa y celosamente a Jane Mansfield en el transcurso de una cena de aquéllas de Hollywood. Pero he querido poner esta otra porque me parece más significativo que el señor que se encuentra a la derecha (vale que se le haya recortado la cara, con ver ese ojo basta) ni mira ni deja de mirar. Porque esa mirada significa o puede significar tantas cosas (su mujer estaba cerca, la Mansfield se puso así por él) que me parece que quedará para los restos la resolución del dilema. ¿Alguien en sus memorias?, ¿quién es el señor de la derecha?
Surge un pequeño trastorno en la ecuación espacio-tiempo cuando ves a una estrella de otro tiempo (Barbara Stanwyck en B/N) y te trae a la mente los rasgos de una actriz a la que le dediqué un post en su día. Y te resultan las dos tan familiares, tan similares, que no sabes dónde comienza el pasado y dónde el futuro. Quién es una y quién es otra.